Malena Vermú Latino Resignifica la Tradición
El vermú artesanal centroamericano celebra su primer aniversario
Por Mr Menu Staff
4 min
Hace 11 años, el creador de Malena Vermú Latino Andrés Molina, se mudó a Buenos Aires para estudiar cine. Sin embargo, la vida le tenía una sorpresa: mientras pagaba sus estudios; terminó trabajando en la barra y cocina de varias vermuterías de la ciudad, lo que lo acercó al mundo del vermú. Fue ahí donde comenzó a aprender de maestros vermuteros italo-argentinos de la posguerra, quienes compartieron sus secretos y técnicas. A través de ellos, comprendio que el vermú no es solo una bebida, sino también la materialización de la tradición, migración, familia y el disfrute.
Siete años atrás, decidió crear un vermú que tuviera una identidad propia. Le dio un giro a la receta tradicional y apostó por los botánicos de Guatemala. Buscando un perfil más latino, distinto al estilo italiano que predomina en Argentina, Andrés quería lograr un licor único y que reflejara su conexión con Centroamérica. Al volver a Guatemala hace un año, con la idea de introducir la cultura del vermú en su país y la decisión de aportar algo nuevo, nació Malena Vermú Latino, un producto que tiene raíces profundas ya que se produce en el vivero familiar: un espacio con más de dos generaciones de historia y fundado por su abuelo. Los botánicos que se utilizan son cosechados y secados en este mismo, dándole un toque personal y auténtico. El vermú producido en Guatemala por Andrés, mantiene la esencia de la tradición europea y se caracteriza por su fuerte identidad guatemalteca.

Malena Vermú Latino ofrece cuatro variedades, cada una con un perfil único: Rojo Sangre, semi seco, con notas silvestres y almendradas; Torino Ámbar, dulce, aromático y herbáceo; Blanco Oro, floral, con toques cítricos y especiados; y la versión de Vermut Natural, con un perfil maderoso y notas frutales y alimonadas. Esta es una bebida increíblemente versátil, que da lugar a infinidad de combinaciones como base de cocteles o ingrediente complementario. Algunos de los cocteles más populares de la colección creada por Andrés para Malena, incluyen el Malena Porteño, inspirado en la forma en que se disfruta en Buenos Aires; el Malena a la Española, que sigue la tradición de más de un siglo en España; el Malena Spritz, fresco y refrescante para los días de calor; o clásicos como el Americano y el Negroni.

Además de ser vermutero, su creador es astrólogo y herbalista, lo que le da una visión única sobre las propiedades curativas y ocultas de las plantas. Cada receta de Malena está pensada para aprovechar estas propiedades, no solo para ofrecer el sabor más agradable, sino también una experiencia profunda en cada coctel. Este año, Malena celebrará su primer aniversario y lanzará dos nuevos vermuts, un bitter y un amargo, además de una bebida híbrida, explorando nuevas formas de sorprender a los amantes del licor. Actualmente, Malena Vermú Latino está disponible en Guatemala, Argentina y El Salvador, y pronto llegará a México. Como el primer vermú artesanal de Guatemala y Centroamérica, la marca transforma la tradición, fusionando historia y botánica elaborada, en cada botella.

En Ciudad de Guatemala, Malena Vermú Latino puede disfrutarse en muchos restaurantes destacados como Mercado 24, Diacá, Bacán, Bodega 46, Cocktail Lobby, La Mallorquina, Amano Casa, Niquito Café, Chanchito Choris, ØL Centro Cultural Cervecero, Snack Bar y en Antigua Guatemala en Franca y Suelo Vinos, entre otros. Si quieres ordenar, puedes enviar un mensaje directo dando click aquí.
Reseñas
Seccion de Q&A
Qué es Lorem Ipsum?
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
¿Qué es Lorem Ipsum?
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
¿Qué es Lorem Ipsum?
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
¿Qué es Lorem Ipsum?
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
Experiencias
Sobre un blanco, un clarete, un tinto y una Mosquita Muerta
Clubs de Vinos Entre Copas
Cinco Recomendaciones Que Probé en el Décima Wine Fest 3
Colaboradores
Te puede interesar
Entérate de más con nuestro
Newsletter