GuateSpirits 2025: Integrando Sabores por la Igualdad

Celebrando la sostenibilidad, el consumo consciente y la riqueza culinaria ancestral de Guatemala

Por Mr Menu Staff

3 min

El 11 de marzo de 2024, las instalaciones del INGUAT fueron el escenario de la conferencia de prensa y la presentación oficial del Festival GuateSpirits 2025, un evento que marca el inicio de las actividades del movimiento Slow Food en Guatemala. Esta iniciativa tiene como objetivo promover el consumo consciente y la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas del país, al tiempo que celebra la rica diversidad cultural y gastronómica de la región.

La conferencia contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito gastronómico y cultural. Entre ellos, el Licenciado Harris Whitbeck, Director del INGUAT, quien fungió como anfitrión del evento, y el reconocido chef Alex Quintana, un ferviente defensor de las tradiciones culinarias de Slow Food, además de ser Presidente de The Mayan Cuisine. También se unió al encuentro la señora Edelwiss Hilderbrand, vocera de Slow Food Cocina Consciente y representante de la Fundación Negroni, quien compartió su visión sobre el papel de la cocina consciente en la preservación de los ingredientes locales y sostenibles. Además, dio a conocer que el festival se está realizando gracias al financiamiento del Negroni Week Fund y Slow Food International con quienes se estará realizando año con año este festival, donde se pretende unir a la cadena de valor en la búsqueda de un consumo consciente y el rescate de especies y recetas tradicionales. Los socios implementadores del proyecto son la Comunidad Slow Food Guatemala, Gastronomía Consciente Guatemala, Organic Well, Restaurante Quintana Bistrot, la Gremial de Restaurantes de Guatemala, la Asociación de Bartenders de Guatemala y la Academia Culinaria Las Margaritas. Juntos, los participantes de la conferencia ofrecieron una visión integral del festival, que tiene como eje central el rescate de la gastronomía ancestral guatemalteca.

El festival GuateSpirits se posiciona como el primero de los eventos de Slow Food que se realizará en Guatemala durante este año, un movimiento global que busca resaltar las tradiciones culinarias locales, impulsando a los pequeños productores guatemaltecos y fortaleciendo su conexión con la cocina global. En esta línea, el Director del INGUAT destacó la importancia de visibilizar la gastronomía nacional, en particular los ingredientes autóctonos y las costumbres culinarias que definen a Guatemala. A su vez, el chef Quintana enfatizó la relevancia de promover prácticas sostenibles y la preservación de los valores que han sido transmitidos de generación en generación en la cocina guatemalteca. Además, comentó que participarán 7 restaurantes de Ciudad de Guatemala en un tour gastronómico que ha elaborado menús de coctelería con productos de la red agroecológica para contribuir con el encadenamiento productivo así como con la conservación cultural a través de la creatividad de los bartenders y chefs de estos restaurantes. El chef José Osoy, anunció que como parte de la contribución de la academia se estarán realizando un master class en Academia Culinaria Las Margaritas enfocada en la recuperación de saberes y el uso de especies nativas en las bebidas con el apoyo del Bartender Chalo González.

Además de los oradores principales, el evento reunió a un grupo diverso de representantes, incluyendo miembros de Slow Food Guatemala, pequeños productores locales y el cuerpo diplomático; entre los asistentes: Asociación Tikonel, Asociación Adam-INCON, Comunidad de productoras Slow Food Productoras de café cosecha ancestral, Tajumulco, Comunidad de productores Slow Food Utz Wa Xela y Quesos Borgo Rotondo, quienes deleitaron con degustaciones de sus productos y con información acerca de sus objetivos y su trabajo con redes de productores agroecológicos y regenerativos. Los participantes no solo compartieron su entusiasmo por el proyecto, sino que también reafirmaron su compromiso con la promoción de un modelo de consumo más responsable y respetuoso con el medio ambiente.

El festival GuateSpirits se llevará a cabo del 17 al 23 de marzo de 2025, con una serie de actividades diseñadas para destacar la diversidad y la riqueza gastronómica de Guatemala. Durante estos días, el público podrá participar en diversas experiencias culinarias, catas y eventos que pondrán en primer plano los sabores de la tierra y la tradición guatemalteca, presentados por chefs, productores y expertos internacionales.



---

Para más información sobre el evento y cómo participar, los interesados pueden ponerse en contacto a través del teléfono +502 50125914.


Reseñas

Seccion de Q&A


Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

¿Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

¿Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

¿Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

Experiencias

Te puede interesar



Entérate de más con nuestro

Newsletter