¿Dónde Comen los Expertos? presenta a: José Andrés Passarelli, Caballero de la Noche, Sibarita y Restaurador

Para José Andrés Passarelli, comer y beber bien es un arte, y recomienda Minerva, El Rincón de Alex y Chichi en Ciudad de Guatemala.

Por Mr Menu Staff

7 min

Las guías de recomendaciones de Mr. Menú, están hechas por expertos, apasionados y aficionados. Son la mejor manera de explorar la gastronomía local, dejándote guiar por paladares dedicados a apreciar, degustar y vivir experiencias gastronómicas de todo tipo; desde comida callejera, hasta lo más nuevo y contemporáneo que ofrece el mercado.


¿Dónde Comen los Expertos?

Una guía hecha por expertos, con recomendaciones por un experto. Encuentra desde restaurantes hasta casuales hasta aquellos de gran nivel gastronómico que generan tendencias. La sección ideal para descubrir dónde y que comer en la Ciudad de Guatemala.

Desde mapas de la ciudad, información clave, reseñas y recomendaciones; esta guía incluye todo lo que necesita un entusiasta gastronómico o aficionado del comer bien para hacer de su experiencia, la mejor. Conoce la historia de cada uno de los protagonistas y expertos, así como la de los restaurantes de su preferencia.

Gracias al apoyo de Santa Delfina.

Santa_Delfina_Logo_Guatemala



¿Dónde Comen los Expertos?
Guía de José Andrés










Si algo tenemos claro es que siempre es bueno escuchar a los que saben, sobre todo cuando se trata de dónde comer y beber bien. Y si hay alguien que sabe, ese es José Andrés Passarelli, mejor conocido como Passa. Gran sibarita y fanático de la gastronomía, es dueño de Minerva, un bar de coctelería fina que es referencia en la ciudad. Bvska, su importadora boutique de vinos y bitters, es un espacio virtual en donde se encuentran excelentes vinos de baja intervención pero de muy alta calidad.




Minerva: Cocteles, Historia y Buena Mesa

Si alguien nombra Casa de Cocteles Minerva y piensas en la diosa romana de la sabiduría, no va del todo mal. Pero aquí hablamos de un bar que se ha ganado su lugar en la escena gastronómica gracias a su impecable coctelería y una cocina a cargo de la talentosa chef Mafer Meany. Lo interesante es que este lugar se inspira en el mítico Templo de Minerva en la Ciudad de Guatemala, un monumento que fue inaugurado en 1901 bajo el gobierno de Manuel Estrada Cabrera como símbolo de educación y progreso. ¿Qué mejor manera de honrar el legado que con conocimiento líquido (es decir, grandes cocteles) y comida impecable?

El ambiente no deja de ser protagonista en este alabado espacio de la ciudad. Desde la iluminación del espacio, hasta su selección musical, son cosas finamente curadas con el objetivo específico de darle vida a este templo citadino. Aquí, nada pasa por accidente y todo está delicadamente diseñado. Así, con un menú de bebidas amplio, muy amplio, y un menú de comidas corto y suculento, la idea es probar un poco de todo. La idea es compartir, boquitear, charlar y si prestas atención, también aprender.

Y, como la recomendación de todo aquel que sabe, es pedir muchas cosas al centro y compartir, en estas recomendaciones se hace exactamente eso. Aquí la selección de platos que Passa envió a la mesa es: La ensalada césar hecha de cero y con un crunch grandioso en su lechuga, el steak tartare excepcional desde su carne hasta su pan, el rib eye cocinado a la perfección, suave y simple y “last but not least”, los gnocchi de la casa.

Expertos_Passa_Guatemala
Coctelería de Casa de Cocteles Minerva
Expertos_Passa_Guatemala
El Gusto Por Lo Nuestro de Santa Delfina

El Rincón de Alex: España en una de esas casas que son joya

En tiempos donde todo parece estar en plazas comerciales y edificios fríos, El Rincón de Alex es un respiro que da vida a una ciudad determinada a encerrarse en centros comerciales. Está ubicado en una casa de esas de zona 10 con terraza y encanto. Son 3 los espacios disponibles para regocijar la pansa: La terraza, lujo cada vez más escaso, mesas en sala adentro de la casa, esta es la parte más extensa, y la otra joya donde se pasa de lo mejor, su amplia y majestuosa barra.

Los viernes, este rincón se vuelve laboratorio experimental de testeo, y es que a partir de la 1 pm desde la hermosa barra empiezan a sacar tapas varias que no están en el menú. Esto se ha vuelto la locura entre los clientes regulares y no tan regulares de Alex. La intención de esta tradición, es darle una buena sacudida a la dinámica semanal del lugar, sin embargo han habido tapas tan exitosas que se han quedado en el menú de manera permanente. Una experiencia que engancha, al puro estilo de las mejores tabernas madrileñas.

El tapeo, siendo la expresión más pura de “al centro y para compartir”, es la mejor manera de vivir una tarde de terraza en este rincón. Los platos predilectos de Passa son muchos, pero en esta ocasión resaltamos el rabo, que lo preparan de distintas formas y todas aprobadas por el, las croquetas de chorizo, los pimientos del padrón que no es usual de encontrar en un restaurante español en Guatemala, el pork belly y el pan con tomate y jamón serrano, un clásico para cualquier día. La selección de vinos, vermús y ginebras es única. Aquí se encuentran opciones que rara vez se encuentran en otro lugar de la capital. Y por cierto, con el afán de comer y beber bien, el agua con gas Santa Delfina es algo esencial como acompañamiento gastronómico de lujo.

Expertos_Passa_Guatemala
El Gusto Por Lo Nuestro de Santa Delfina
Expertos_Passa_Guatemala
El Rincón de Alex

Chichi: Un rincón sorpresivo

Un espacio relativamente nuevo pero que ya ha capturado la atención de los que buscan buena cocina. Chichi ha escalado rápidamente en la mente de los conocedores. Aquí, la propuesta del chef Chiri Galindo gira en torno a los mariscos, y otras proteínas, pero sobre todo los vegetales toman un rol protagónico.

El espacio, bonito y agradable, recibe al comensal con una selección de platos, que como las otras recomendaciones, son ideales para compartir. El pescado es la proteína principal, aunque se encuentran otras opciones, sin embargo el verdadero protagonista es el vegetal. Vegetales variados, cocinados de maneras fuera de lo habitual, son una bocanada de aire fresco para el comensal. No está de más mencionar que aquí la comida le asienta bien al cuerpo en todos los sentidos. La selección del día fue el repollo parrillado, no como acompañamiento sino como plato principal, un sando de puyazo, la ensalada de remolacha y tomate heirloom, un crudo fresquito y de postre, los churros que hizo Chiri para su menú de “La Milpa”, una de nuestras experiencias del proyecto Nixtamal. Fueron tan exitosos que decidió dejarlos en el menú.

¿La cereza del pastel? Su pan. Hecho por el propio Chiri, y disponible para llevar a casa. En definitiva, Chichi es un restaurante de esos que se repiten muchas veces.

Si buscas comer y beber bien en la ciudad, José Andrés Passarelli ya te dejó el mapa del tesoro. Tres espacios distintos, cada uno con su propia personalidad, pero con un común denominador: perfecto para pedir muchas cositas y compartir. (Aunque también es perfecto por si no estás con ganas de compartir)

Expertos_Passa_Guatemala
José Andrés y Chiri Galindo, chef de Chichi
Expertos_Passa_Guatemala
Selección de menú de Chichi y El Sabor Por Lo Nuestro de Santa Delfina

Experiencias

Eventos

Te puede interesar



Entérate de más con nuestro

Newsletter