Crea en Casa Cinco Recetas con lo Mejor de Sal Local

Cocina con los ingredientes más top de la mano del chef Peter Meng

Por Mr Menu Staff

7 min

El chef Peter Meng Sapper, mente maestra detrás de Salcharcutería, ha dedicado años a perfeccionar productos únicos que fusionan lo tradicional con lo innovador y que brindan al comensal, un resultado fino y consciente.

En esta ocasión, comparte cinco recetas fáciles y deliciosas, todas utilizando los ingredientes más top disponibles en Sal Local, ubicado en zona 14 de la Ciudad de Guatemala. Ya sea que busques un sándwich clásico con un toque gourmet, un snack lleno de sabor o un plato sofisticado para compartir, estas recetas capturan la esencia de la charcutería artesanal en su mejor expresión. ¿Lo mejor de todo? Que puedes prepararlas en casa cada vez que tengas antojo.

El Shuko y el pan con chile son probablemente los sándwiches más famosos en Guatemala. La salchicha de hot dog fue la que inspiró al chef Peter Meng a iniciar con la charcutería, aunque le tomaría casi 4 años perfeccionarla. Aquí una versión muy clásica, usando los ingredientes que preparan en Sal Charcutería. Puedes sustituir cualquiera, menos la salchicha.





Ingredientes: 
4 panes de hot dog
4 salchichas de hot dog Sal Charcutería
1 aguacate
4 cucharadas de mostaza (recomendamos nuestro caviar de mostaza!)
6 cucharadas de repollo ácido (recomendamos nuestro sauerkraut!)


Instrucciones
Colocar el pan en el horno a 350ºF.
Colocar las salchichas en un sartén a fuego medio, calentar unos 4 minutos hasta que la superficie empiece a burbujear.
Mientras las salchichas doran, preparar guacamol solo moliendo el aguacate y agregando sal y pimienta.
Para monta el hot dog, abrir el pan, colocar una cucharada de guacamol, la salchicha, el repollo y terminar con la mostaza al gusto.
Agrega ketchup y mayonesa según tu preferencia.

Esquites con Tocino y Chile Crunch

Por mucho, el tocino miel es el producto más vendido en Sal Local. Al punto que una de sus frases más repetidas es “sin tocino me deprimo”. Acá, una variación del clásico esquite de la calles de México. Se recomienda servir el maíz bien caliente para recrear la experiencia.




Ingredientes:

4 elotes criollos cocidos, desgranados y calientes

2 cucharadas de crema agria

2 rebanadas de Tocino Miel 

1 cucharada de Tortilla Chili Crunch

Cilantro para decoración

Instrucciones:

Cortar el tocino en trozos de 1cm de ancho, colocar en un sartén frío a fuego medio para que se tueste sin quemar la grasa.

Desgranar el elote. Si está frío, pasarlo por agua hirviendo para que vuelva a calentar.

Servir el maíz en un plato hondo, agregar sal al gusto y revolver. Agregar por encima la crema agria, el tocino cocido y una cucharadita de Chile Crunch (opcional). Decorar con un par de hojitas de cilantro.

Servir caliente

Tostadas de Yogurt Griego, Jalea de Fresa y Jamón de Lomo

El jamón de lomo de cerdo es uno de los productos preferidos por quienes cuidan su alimentación. Bajo en grasa, es ideal para sándwiches, rollitos y lo que se te ocurra.




Ingredientes:

2 rebanadas de pan campesino (preferimos el de Miettes)
4 cucharadas de yogurt griego.
2 cucharadas de mermelada de fresas ahumadas de Sal Charcutería (puedes reemplazar por fresa normal o por uvas)
4 onzas de jamón de lomo ahumado Sal Charcutería.
Aceite de oliva, sal, pimienta al gusto.


Instrucciones
Tostar las rebanadas de pan. Por encima, colocar yogurt griego, mermelada de fresa y las rodajas de jamón. Terminar con un poco de aceite de oliva extra virgen y disfrutar.

Higos con Guanciale

El plato se comenzó a hacer hace algunos años y siempre satisface a los clientes. El guanciale, que es la papada de cerdo curada, es tradicionalmente un ingrediente fundamental para preparar la pasta carbonara. En esta versión, lo dulce del higo y lo salado del guanciale se combinan de manera que crean una sensación que evoca aquellas salidas en Antigua Guatemala, cuando de niño se pedía pasar comprando dulces típicos. Es muy fácil de preparar y perfecto como aperitivo en cualquier evento.




Ingredientes: 
2 higos en dulce (de dulces típicos)
8 rebanadas de guanciale delgado de Sal Charcutería


Instrucciones:
Cortar los higos en cuartos.
Enrollar cada trozo de higo con una rebanada de guanciale.
Colocar los higos en un sartén a fuego medio bajo, rotándolos constantemente hasta que el guanciale esté transparente y medio tostado.
Servir caliente.

Papas a la ’nduja

La ‘nduja (pronunciada “anduia") ha sido la sensación de Sal Charcutería en los últimos años. Un chorizo untable curado, es picantita y llena de sabor. Perfecta para utilizar en cualquier salteado y en pastas.




Ingredientes:
4 papas 
1 ‘nduja de 4 oz de Sal Charcutería
1 oz de queso parmesano recién rallado
Sal y pimienta al gusto


Instrucciones
Pelar las papas y cortarlas en cubos de unos 2.5cm. Colocar en una olla con agua y sal y poner al fuego. Cuando hierva, apagar y colar. Si no se usarán inmediatamente, pasar por agua fría para detener la cocción.
Mientras las papas se cocinan, cortar la ‘Nduja en cubos pequeños y colocar en un sartén frío a fuego bajo para que la grasa funda sin quemarse.
Cuando la grasa de la ‘Nduja esté líquida y se encuentre burbujeando, subir el fuego y agregar las papas. Saltear unos 3 minutos mezclando constantemente hasta que se tuesten.
Servir calientes, agregarles parmesano rallado por encima.

Experiencias

Eventos

Te puede interesar



Entérate de más con nuestro

Newsletter